Tratamientos Biologique Recherche > Antienvejecimiento > Tratamiento Contorno de Ojos

Tratamiento BIOLOGIQUE RECHERCHE CONTORNO DE OJOS
Tratamiento Antienvejecimiento del Contorno de Ojos
Indicaciones:
- Atenúa y previene las arrugas de expresión.
- Corrige los signos de fatiga (bolsas, ojeras).
- Hidrata y suaviza la frágil piel del contorno de los ojos.
Debido a las alergias, cambios de temperatura, etc., la piel se reseca mucho. Las primeras arrugas que aparecen son las provocadas por sequedad, falta de hidratación, que se van acumulando en el contorno de los ojos sin importar la edad que tengamos.
La estructura del ojo se caracteriza por tener una piel muy fina que provoca un envejecimiento cutáneo muy temprano. Es la zona más delicada del rostro y hasta 4 o 5 veces más fina que la del resto de la cara. No tiene película hidrolipídica, por lo que carece prácticamente de glándulas sebáceas y apenas dispone de protección. Se trata de un tejido en constante movimiento.
Algunos consejos para tratar esta zona son:
- Hidratar la zona en profundidad con productos específicos.
- Si nos exponemos al sol directamente es mejor utilizar gafas de sol.
- Aplicar mascarillas en la zona para regenerar la piel y minimizar las arrugas.
Las bolsas es uno de los grandes enemigos y hay dos tipos:
- Las hídricas (acumulación de agua) es provocada por una mala circulación linfática. Se produce especialmente durante la noche.
- Bolsas lipídicas (acumulación de grasa), vienen determinadas generalmente por edad y herencia genética.
¿Cómo evitar las bolsas?
- Beber mucha agua durante el día, pero evitarla a partir de las 19/20 horas, porque el cuerpo tiende a retener. Si no bebemos lo suficiente, el cuerpo está deshidratado y acumula agua a modo de reserva, siendo la zona ocular una de las principales.
- No tomar mucha sal en las comidas, sobre todo, en la cena.
- Dormir sobre una almohada alta.
- Nada más levantarnos, lavarnos la cara con agua muy fría para reactivar la circulación.
Ojeras
Las ojeras también aparecen en la zona de los ojos y se pueden definir como un cambio de color en la piel, manchas oscuras, verdosas o azules.
Su origen se debe a:
- Hiperpigmentación de la piel, muchas veces heredada genéticamente.
- Acumulación de sangre y toxinas en la zona.
- Disminución de microcirculación que provoca acumulación de residuos.
- Estrés
- Falta de sueño
- Mala alimentación
- Herencia
- Tabaco
- Alcohol
- Falta de hidratación
¿Cómo combatirlas?
- Si son hereditarias son más complicadas, pero se pueden reducir tomando una dieta rica en alimentos con vitamina K, que activa la circulación (espinacas, brócoli, aceite de oliva, espárragos, ciruelas pasas, etc.)
- Aplicar masaje de drenaje linfático con aceite de almendras, ya que ayuda a mejorar la circulación y eliminar toxinas
- Mojar discos de algodón en manzanilla y aplicarlos sobre la zona
